
Tenía muchas ganas de ver esta película pero en el fondo tenía mucho miedo, pero al terminarla de verla quede bastante satisfecho porque es una película que te lleva al corazón de la infancia.
La cinta está dirigida por “J.J Abrams” conocidísimo por la serie “Perdidos” con un decepcionante final, y producida por “Steven Spielberg” que por suerte ha vuelto a ser el niño de antes.
Sinopsis:
En el verano de 1979, un grupo de amigos de un pueblecito de Ohio se disponen a hacer una película de zombis. Mientras ruedan su film en formato Súper 8, son testigos de un catastrófico accidente de tren y, tras librarse ellos mismos por poco, pronto descubren que no fue un accidente. Poco después, comienzan a sucederse en el pueblo una serie de extrañas desapariciones y de sucesos inexplicables, y el sheriff adjunto Jack Lamb intenta descubrir la verdad, algo más terrorífico de lo que ninguno de ellos podía imaginar.

La película para los que nos criamos en los 80 es muy grande, hay referentes en esta película como los “Goonies”, o “Una pandilla alucinante”, sin duda se echaba de menos una película así, y más para las nuevas generaciones que están absolutamente perdidas, no hay más que decir que nosotros nos criamos con “Parchís”, o “Regaliz”, y esta gente con “Justin Bieber” las comparaciones son odiosas pero es lo que estamos padeciendo.
Para empezar la película no es toda perfecta, hay cosas que tiene que tampoco son buenas la exageración de la explosión al más puro estilo “Abrams” esto he de decir que me lo comento una persona y le tengo que dar la razón.
También lo malo es el doblaje de los niños demasiado falseado, como siempre digo mejor en versión original.

También un poco mal es el toque melancólico es demasiado pastel, pero bueno no todo tiene que ser perfecto.
Respeto a eso quiero dar las gracias a Spielberg por hacerme sentir niño viendo esta película, volvemos a recuperar a un Spielberg muy interesante, la banda sonora tiene ese toque de “Exploradores” película un poco al estilo “Súper 8”, Homenajes hay muchísimos desde los “Goonies” como dije antes, “Exploradores” o “El vuelo del navegante” solo por eso tiene un encanto especial.
También tiene ese toque de las películas de ciencia ficción de los 50 me refiero cuando están en la cueva, la gente que ya la vio ya sabe que secuencia es.
A nivel de personajes están bien definidos esta el grupo de niños a lo “IT” por poner un ejemplo y no me, está el típico niño gordito, el niño con gafas, el protagonista que es un poco tímido con un trauma, o el típico personaje gamberro de la época que le hacen un homenaje al personaje de Bocazas de los “Gonnies” protagonizado por “Corey Feldman”, y no podía faltar una chica.

A nivel de efectos no se le puede pedir más consigue lo que quiere, y a nivel de atrezzo lo mejor desde amplificadores de esa época hasta walkmans.
Sin duda podemos decir que para los que tenemos añoranza de los 80 esta es nuestra película, y esperemos que aquí se haga verano azul 2 el resurgir de chanquete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario