martes, 17 de diciembre de 2013

Homenaje: Joan Fontaine.

La actriz en realidad se llamaba "Joan de Beauvoir de Havilland", (nació en Tokio, Japón el 1927).



Una de las curiosidades de "Joan Fontaine" es que su hermana es la actriz "Olivia de Havilland", pero su relación era bastante mala, ambas hermanas estudiaron en (Belmont California).



Los padres de "Joan Fontaine" se separaron y la actriz sufrío una anemia bastante fuerte, los médicos aconsejaron trasladarse a California y la salud de "Joan" fue mejorando, a los 15 años vivió 2 años en Japón donde vivía con su padre.

Después de dos años, decidió empezar interpretación donde ya estaba su hermana.

En (1935) firmó un contrato con la "RKO", su debut fue con la película "No a las mujeres" donde tenia un pequeño papel y que aparecía junto con "Fred Astaire", siguió con pocos papeles pero no tuvo suerte, en 1939 se le acabo el contrato con "RKO".



Su suerte cambia cuando tiene una charla con el productor "David O. Selznick", en esa charla hablaron sobre la novela de "Rebeca", después de esta conversación le consiguieron una audición para el papel de "Rebeca", meses mas tarde consigue el papel.

El estreno de "Rebeca" fue en (1940), meses después fue nominada a los Oscars pero el premio se lo llevo la actriz "Ginger Rogers".



Ese mismo año después de su buena interpretación en "Rebeca", "Alfred Hitchcock" decide volver a contar con ella para la película "Sospecha" que coincidirá con "Cary Grant", su papel fue reconocido por la academia concediéndole el "Oscar".





En (1943) consigue otro gran papel en la "Ninfa constante" de "Orson Welles", en los dos años siguientes actúo en dos grandes películas como, "Abismos" (1947) y "Carta a una desconocida" de "Max Ophuls" (1948).



Su carrera durante la década de los (50) no fue brillante todo y que tuvo grandes películas, como "Otelo" de "Orson Welles" (1952), o "Ivanhoe" el filme de "Richard Thorpe" (1952).



(1953) Viene para rodar a España "Tres historias de amor" de "Hugo Fregonese", (1954) empieza en el teatro y su debut fue a lo grande en "Broadway" con la obra "Tea and simpathy" con "Anthony Perkins", en (1956) volvió al cine con la película "Sereneda" junto a "Vincent Price" y "Sara Montiel".

(1957) Protagonizó la película romántica interracial, "Una isla en el sol" donde se enamoraba de una persona de color.

Durante los años (60) fue una gran actriz de teatro con obras como "Vidas privadas".

En los (80) fue candidata al Emy por la telenovela "Ryan's Hope".

Como curiosidad "Joan fontaine" tenía licencia de piloto de globo aerostático, y fue ganadora de un concurso de pesca entre otras cosas.

Estuvo enemistada con sus hijas por llevarse bien con su hermana, la relación con su hermana como decía era muy mala, cosas como no saludarse en una gala de los Oscars.

Joan Fontaine murió (en California, el 15 de diciembre de 2013).

No hay comentarios: