
Del Jueves 11 al domingo 14 de abril del 2013, se celebro el 31ª Salón Internacional del Cómic de Barcelona, en el palacio número 8 de la Fira de Barcelona en Montjuïc.

Con la cantidad de 106.000 asistentes casi la misma que en la pasada edición, muy buena cifra teniendo en cuenta los momentos delicados que esta pasando este país y la subida del precio de las entradas debida a la subida del IVA, que en la pasada edición asumió Ficomic pero este año no podían, como nos comento Carles Santamaria en la presentación del salón.

Al igual que el año pasado pudimos observar la gran cantidad de familias con sus hijos por el salón, el jueves y viernes vimos cantidades de colegios, quien sabe si entre ellos hay futuros lectores o dibujantes… Buena iniciativa por parte de las escuelas (A mi ni a muchas de las personas con las que comentamos esta situación no nos habían llevado nunca, suerte de los hermanos mayores).

AUTORES INVITADOS:
Este año hemos contado con una gran cantidad de autores invitados por parte del salón o de sus editores entre ellos:

El creador de Las Tortugas Ninja, Kevin Eastman; el actual dibujante de La Cosa del Pantano, Yanick Paquette; el francés Manu Larcenet (Tim Oruno, Los combates cotidianos); la italiana Lorena Canottiere, responsable de la novela gráfica Personitas; Liniers, autor considerado uno de los mejores exponentes del nuevo humor gráfico argentino, el también argentino Ariel Olivetti; el noruego Jason; el norteamericano Gilbert Shelton, el británico Paul Grist, el alemán Ralf König y el reconocido dibujante de superhéroes norteamericano Adam Hughes (Wonder Woman, Batgirl). Esta la lista también cuenta con el canadiense Guy Delisle, autor de las premiadas novelas gráficas Shenzhen, Pyongyang y Crónicas de Jerusalén, o los franceses François Corteggiani y Michel Blanc-Dumont, guionista y dibujante de once álbumes de La juventud de Blueberry, Pilarín Bayés (Amb Barret…o sense), Jordi Palomé y Sergio Colomino (Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona),Victoria Frances (Favole, Misty Circus, El Lamento del Oceano), Zidrou (La Piel del Oso,El Cuentacuentos), Kenny Ruiz y Luis Royo (Malefic Time. Soum), Jordi Lafebre (Lydie)…..

Si con la gran cantidad de autores invitados nos sorprendimos no podía ser menos las
exposiciones que hemos podido ver:
EXPOSICIONES:
POR UN PUÑADO DE CÓMICS

Una gran exposición y diversas actividades sobre la presencia del Western en la historieta, uno de los géneros más significativos de la cultura popular. Habitualmente se asocia el género del Oeste al cine.

El cómic disfruta de una infinidad de series de este género, muchas de ellas auténticas obras maestras, que se han editado en diversos formatos como cuadernillos, álbumes, tiras de prensa o novelas gráficas como, Blueberry, Lucky Luke, mientras que el western Tex es la serie de cómic más longeva de Europa que lleva cabalgando por las viñetas 65 años. Creada en 1948 por Gian Luigi Bonelli y Aurelio Galleppini, ha sido ilustrada también por grandes dibujantes españoles como Jesús Blasco, José Ortiz, Alfonso Font, Jordi Bernet, Víctor de la Fuente y Manfred Sommer. O series como Comanche, Durango, Los gringos, Mac Coy, Sargento Kirk, Cisco Kid o Dos pistolas Kid de Stan Lee y Jack Kirby.

El cómic español ha aportado series míticas como Sunday Gringo, Manos Kelly, El lobo solitario, El Coyote, Dan Barry el Terremoto, Riffle o El bueno.

Por un puñado de cómics es el título de la exposición que nos mostró algunos de los escenarios clásicos del Western en el cómic, donde los cowboys, soldados, indios, forajidos y justicieros de papel viven grandes aventuras.

LOS 75 AÑOS DE SUPERMAN

¿Quién le iba a decir a Clark Kent que estaría más en forma que nunca al cumplir 75 años de vida Superman?
Creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, nació en el nº 1 del comic-book Action Comics en 1938, y desde entonces se ha convertido en un icono mundial. Este año se celebra su 75 aniversario una exposición muy especial que coincide con el estreno este año de la película El hombre de acero.

Otro espacio importante en la muestra será la dedicada a los autores que han dibujado a Superman a lo largo de estos 75 años. Un importante elenco de firmas ocupará una amplia selección de originales de los cómics de Superman, con portadas y páginas escritas y dibujadas por importantes historietistas, incluyendo páginas de los autores españoles que han dibujado al Hombre de Acero. Finalmente, los visitantes podrán contemplar una selección de merchandising de Superman, con piezas de coleccionista, así como de algunas de sus principales publicaciones en diversos formatos.

JUNTOS PERO NO REVUELTOS: LA PATRULLA-X Y LOS VENGADORES

La Patrulla-X surgió en 1963, el mismo año en que aparecía otro supergrupo de Marvel, Los Vengadores. Ambas series, obra de Stan Lee y Jack Kirby, cumplen este año su 50 aniversario que el Salón celebro con una gran exposición. Además, algunos de sus miembros son protagonistas en 2013 de nuevas adaptaciones cinematográficas con Iron Man 3, Lobezno: Inmortal y Thor: The Dark World.

Juntos pero no revueltos: La Patrulla-X y Los Vengadores ofreció una amplia revisión del pasado, presente y futuro de los personajes más poderosos de la editorial Marvel.

Una de las partes más importantes de esta exposición conjunta fue la selección de originales de varias colecciones de ambos supergrupos, con páginas de sus más destacados autores de diferentes épocas, incluyendo la presencia de originales de varios creadores españoles.

EL HUMOR NO SE RECORTA

El humor gráfico y el cómic llevan años retratando los efectos de la crisis, traducidos en recortes sociales, disminución del poder adquisitivo de las clases populares y desahucios por impago de hipotecas abusivas. Los humoristas gráficos e historietistas mantienen un pulso diario reflejando todas estas injusticias, con grandes viñetas de El Jueves o la exitosa Mongolia.

También se han podio ver otras exposiciones como:
- CUADERNOS DE VIAJE
- JOSEP MARIA BERENGUER, RETRATO DE UN EDITOR
- AMBRÓS: TRAZO DE UN MAESTRO
- EXPOSICIONES DE LOS PREMIOS DEL SALÓN 2012

Estos han sido los ganadores de este año:
Mejor obra de autor español publicada en España en 2012: Ardalén, de Miguelanxo Prado (Norma Editorial)
Mejor obra de autor extranjero publicada en España en 2012: Portugal, de Cyril Pedrosa (Norma Editorial)
Autor revelación español del 2012: Oriol Hernández, dibujante de La piel del oso.

Mejor fanzine español del 2012: Adobo
Premio a toda una carrera de más de 25 de años: Purita Campos.
Premio votación popular mejor obra 2012: Sleepers de Luis CMT (Línea Gaijin, EDT)

CHARLAS Y COLOQUIOS:
Mesa redonda Los 50 años de La Patrulla-X y Los Vengadores. Moderador: Julián Clemente. Ponentes: Alejandro Martínez Viturtia, Marco Lupoi, Daniel Ketchum (editor Marvel) y David Baldeón.
Mesa redonda Descubriendo a Superman. Moderador: Javier Olivares. Ponentes: Pere Pérez, Ariel Olivetti, Hank Kanalz (editor de DC) y un editor de ECC.

Mesa redonda El Western en los cómics. Moderador: Antoni Guiral. Ponentes: R. M. Guèra, Esteve Polls, Michel Blanc-Dumont y François Corteggiani……
TALLERES DE CÓMIC
Organizados por la escuela de Cómic Joso desarrollará los talleres de cómic, organizando diversas actividades relacionadas con las técnicas narrativas y de dibujo.
Entre los participantes a estos talleres contaron con Adam Hughes, Kevin Eastman, Ciro Nieli, Michel-Blanc Dumont y François Corteggiani.
NOVEDADES EDITORIALES:

Comenzó el acto con las novedades europeas siendo estas Los Pitufos, Moebius, Yo, dragón y Érase una vez en Francia. Tras hablar sobre el catálogo europeo le toco el turno del cómic americano y nacional donde transcendieron los títulos como Tales from the end of the world, Khalid, The Boys, AIDP y World of Warcraft.
Oscar Valiente dio paso a Annabel Espada para hablar de las novedades manga para este Salón: Time Killers, El Profesor Layton, Thermae Romae, Aristocracia Campesina y Death Note Black Edition. El recopilatorio de historias cortas de Aristocracia Campesina constará con tres tomos y la edición de Death Note contará con un total de seis tomos respecto a los seis con los que cuenta la edición tankoubon.
Otra de las novedades para los próximos meses será I am a Hero, la cual se ha tenido que rehacer, por lo que no se ha confirmado su fecha de lanzamiento aunque sí que se ha adelantado es que saldrán los dos primeros volúmenes conjuntamente en un cofre.

Annabel dio entonces paso a adelantar algunos títulos con los que renovará su catálogo, entre ellas la edición kanzenban de Fullmetal Alchemist, la cual llegará como novedad para el Salón del Manga de Barcelona. Contará con una cuidada edición similar a la japonesa, de 18 volúmenes, con páginas a color, bocetos y sobrecubiertas.
También para el Salón del Manga saldrá a la venta el tomo #23 de Claymore. El resto de la serie se completará para finales de año. Para esta cita barcelonesa también saldrá The Legend of Zelda: Hyrule Historia, recopilatorio de material de desarollo, bocetos y concept arts de la popular franquicia de Nintendo de The Legend of Zelda.
Otra serie que saldrá pero un poco más tarde será Blue Dragon, aunque no será hasta 2014. Blue Dragon es una obra de 4 tomos dibujada por Takeshi Obata y guionizada por Tsuneo Takano

Presentaron la única novedad del Salon. HOMBRE de Jose Ortiz, presentaron el primer libro que es en blanco y negro. Antes de final de año saldrá el 2 tomo que sera a color.
Comentaron que mucha parte de su catalogo se destruirá a partir del 31 de mayo, aunque algunas asociaciones se han llevado comics. De ahí también los packs.
De cara al Salon del Manga publicarán La espada del inmortal y en verano el tomo de Resident evil, quieren continuar Fushigi yugi y cuando se termine quizás algo mas de Watase, no habrá problemas para editar Berserk, ninguno.
Hay contrato con Kodansha, así que llegarán Blame y Card captor Sakura, de Hirata publicarán El samurai tuerto y de Shintaro Kago, Fraction, en 2 meses habrá otra obra.
Pero no concretaron ninguna obra o novedad más, tampoco para el Salon del Manga de Barcelona.
Editarán el gaiden cuando terminen con Saint Seiya Lost Canvas.

Comenzó con la lógica presentación de sus novedades del evento, con los lanzamientos de las líneas Trazado y Babel con obras como Regreso al Mar de Satoshi Kon, o el Fenix de Osamu Tezuka. En estas dos líneas irán apostando por distintos autores y géneros, en la línea Trazado irán recuperando obras para un público que busque algo más, mientras que en Babel lanzarán obras atemporales de todo tipo.
Pero lo bueno empezó cuando empezaron a hablar del futuro, sobre todo cuando desvelaron su gran novedad para el Salón del Manga de este año, Magi: The Labyrinth of Magic, cuya periodicidad será mensual. Este shonen de éxito lleva en Japón 16 tomos y tiene además una serie de anime cuya licencia ya está disponible para ser licenciada en España.
También hablaron de Tutor Hitman Reborn! obra que llevaba paralizada desde noviembre del 2007 con 18 tomos publicados de 42 en total. Planeta DeAgostini ha confirmado que al fin retomará este shonen para el mes de septiembre y con una periodicidad mensual.

Han confirmado que seguirán apostando por uno de sus autores más importantes, Naoki Urasawa, del que posiblemente editen Happy! y para el Salón del Manga de Barcelona el esperado cuento de El Monstruo sin Nombre, basado en la obra que le llevó a la fama: Monster.
No han confirmado más novedades para la segunda mitad de año, pero si han confirmado que tienen al menos otros dos títulos.
En la ronda de preguntas ha salido un título bastante recurrente en las presentaciones de la editorial, Detroit Metal City, de la cuál al menos han confirmado que no está cancelada y la continuarán. Algo que suena de manera distinta ahora, tras confirmar el retorno de Tutor Hitman Reborn!

A destacar es que a partir de ahora abandonan el nombre de Aurum y comienzan a ser eOne Films, pero de momento este cambio no afectará a las novedades. El 21 de mayo se pondrá a la venta el combo de Nicky, la prendiz de bruja, aunque esta noticia ya la anunciamos hace algún tiempo.
Por supuesto siguen interesados en publicar todo el catálogo de Ghibli en España pero de momento las negociaciones se encuentran estancadas tanto con El Castillo de Cagliostro como con La colina de las Amapolas. Por su parte, Manu Robles nos ha explicado cómo ganan las películas de Ghibli en HD y que es un formato al que habría que dar más oportunidades, ya que se aprecian gran cantidad de nuevos detalles.
En julio saldrá la edición de Porco Rosso en blu-ray en Japón, esperan poder publicarla en España coincidiendo con el Salón del Manga de Barcelona, también están pensando en una re-edición de la película Recuerdos del Ayer de Isao Takahata.
Manu Robles también ha aprovecho para presentar su Antología del Studio Ghibli, segunda parte. Del primer volumen consiguió vender 2000 ejemplares.


A destacar especialmente el próximo lanzamiento de una Box especial de Saint Seiya, que contendrá 4 películas de la serie más el episodio especial del Cielo. Esta edición contará con un nuevo doblaje y sonido 5.1, un libreto de 16 páginas y una postal firmada por el director.
También se ha anunciado el próximo lanzamiento de la película Blood-C, otra noticia que también ha despertado gran expectativa es la próxima edición de los OVAS de Rurouni Kenshin en blu-ray. Serán un total de 4 OVAS que cuentan tanto el pasado de Kenshin como los últimos hechos del manga, la edición tendrá además un libreto explicativo lleno de curiosidades históricas, para ayudar al espectador a entender mejor la tesitura social que atravesaba Japón.

Y aunque aún no es seguro, Manu Guerrero se ha tirado a la piscina y ha dado próximas fechas para un lanzamiento tan esperado como es Summer Wars, película de Mamoru Hosoda que muy seguramente podamos ver en nuestras estanterías entre el 28 de mayo o el 20 de junio a más tardar.
Conclusión.
Buen salón y como cada año observamos que las personas continúan siendo fieles a esta cita anual salonera.

gratamente ver la cantidad de aficionados disfrazados de Súper Héroes, cosa que comentamos que el año pasado casi ni se les veía, pudimos ver muchos superman, Batman, Thor, Green Lantern…he incluso algún baby superman en su carrito, eso si con capa incluida.
Muchas Gracias a los aficionados, expositores y la organización por dejarnos trabajar estos cuatro días.

Aquí os dejamos con un pequeño foto montaje para que podáis ver como han sido estos cuatro días de salón:
FICOMIC ya está trabajando en el 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará del 8 al 11 de mayo de 2014. Pero antes tendremos el XIX Salón del Manga de Barcelona que se celebrará del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre de 2013 en Fira Barcelona Montjuïc con muchos cambios y una nueva ampliación..
No hay comentarios:
Publicar un comentario