
Aun así este festival siempre tiene cosas curiosas y lo vamos analizar con un resumen.
La presentadora fue algo empalagosa y no me extraña con ese traje de chicle.

Finlandia:
La cantante era una mezcla de “Avril Lavigne” con el grupo “Aqua”, lo mejor de esta canción la puesta en escena y con momento tortilla incluido, aunque “Tatu” ya lo hizo antes.

Lituania:
Me recordó al pop ochentero de antaño sin duda una buena canción.

Rumania:
Un portento de voz y una buena puesta en escena.

De lo peor del festival:
Armenia:
Uno de los timos del festival grupo rockero, otro ejemplo de que las modas hacen daño algunos estilos musicales.

Azerbaiyán:
Gran puesta en escena pero canción de mierda.

Bélgica:
Con esa cara sobran las palabras no hace falta decir nada mas.

Dinamarca:
Pese a ser la ganadora creo que no fue la mejor solamente un estribillo pegadizo.

Gran Bretaña:
Por este país fue la gran “Bonnie Tyler”, solo decir que en este caso los viejos rockeros si mueren.

Islandia:
No os recuerda a un Lannister.

Italia:
Una balada aburrida al mas puro estilo “Alex Ubago” Italiano, daban ganas de vomitar en vez de enamorarse.

Malta:
Atención un cantante que su profesión es doctor, eso no lo hizo Emilio Aragón antes.


La peor canción y la mejor son:
La pero canción es para España:
Cuando te vistes de Piolín y cantas como si te tiraras un pedo con diarrea tenemos un problema, El sueño de Morfeo se tendría que cambiar el nombre por el sueño de Mordor.

La ganadora para mi tendría que haber sido Grecia:
Por divertida buena puesta en escena, y el momento gusiluz con los instrumentos fue lo mejor.

Por ultimo no encontrado foto pero en las votaciones había un Otaku , si hubiera tenido un cuaderno de “Death note” su nombre sería el primero en mi lista.
Especial Dr.infraser: Eurovision 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario