Hoy en cine freak tenemos una de las películas mas polémicas de los 80, todo el mundo se creyó que este falso documental fue totalmente real, sin duda el director consiguió lo que buscaba.
Sinopsis:
Un grupo de periodistas estadounidenses compuesto por tres hombres y una mujer desaparecen mientras realizan un reportaje en el Amazonas. Un nuevo equipo viaja a la zona para buscarles. En la selva, encuentran una tribu de aborígenes que les proporcionan las cintas de vídeo del anterior grupo. De vuelta a casa, visionan las cintas y comprueban que el anterior grupo cometió terribles barbaridades con los nativos. Violaciones, mutilaciones y todo tipo de aberraciones se suceden durante el metraje recuperado.
La película es de 1980 y esta dirigida por "Ruggero Deodato", que hizo un cameo en "Hostel 2".
El reparto no volvió hacer mas cosas, y las cosas que hicieron no tuvieron mucha transcendencia.
El compositor es "Riz Ortolani", este compositor hizo bandas sonoras de diferentes Giallos, también colaboro en la banda sonora de "Kill Bill vol 1 y 2".
Yo esta película la vi mas tarde de su estreno ya que en (1980) no había nacido, la película la vi cuando tenia unos 15 años y me pregunte si habría algo real, para mi sopresa había cosas reales como la muerte de algunos animales.
El día de su estreno se especulo si era una película snuff, rápidamente la película fue muy polémica con escenas muy transgresoras todo el mundo se acuerda de la mujer empalada, yo me acuerdo de una secuencia mas bestia que es cuando uno de los indígenas coje una bola de barro y se la mete por la vajina, por cierto que la mujer empalada que sale en la portada siempre la censuran y la califican de película x.
La película tuvo que ir a los tribunales por diversas denuncias, y es que la gente se pensó que todo lo que salia en la película era de verdad.
Tuvieron que demostrar de la manera que se rodó el empalamiento, cosa que desmonto la teoría que era real.
Hace unos años una persona de confianza que tuvo acceso al director me contó que estuvo muy cerca de ir a la cárcel.
Cuando le preguntas al director por las secuencias en las que se mataban animales cambia de tema y no quiere hablar de ello, a raíz de esta película se cambiaron las leyes la cual ya no se podía matar a ningún animal, hubo animales que murieron es lo único real de esta película, secuencias tan duras como cortarle la cabeza a un mono o hacer una sopa de tortuga.
La película esta rodada en "Colombia" y fue prohibida en 50 países.
Todo y que la película se tenía que haber estrenada en (1980), no pudo verse hasta (1984) por toda la polémica.
En (2006)la edición de DVD fue prohibida en Nueva Zelanda.
Estoy seguro de que esta película fue un referente para el director de "La Bruja de Blair".
Película recomendable para gente que se opere de fimosis, por la mítica secuencia cuando le cortan la poya a uno de los protagonistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario