martes, 22 de enero de 2013

Crítica: El Hobbit.

Hoy quiero hablar lo que me pareció “El Hobbit”.

Que quede claro que me gusto mucho el libro del “Hobbit”, también las anteriores películas sobretodo "La comunidad del anillo".


Pero no logro entender como es posible que mucha gente diga que esta película es de las mejores del año, esto me hace pensar que el movimiento de "Tolkien" es bastante sectario y ultra.




La película es decepcionante, como adaptación esta muy bien pero no hace falta hacer una trilogía del "Hobbit", bajo mi punto de vista creo que con una película hubiera sido mas que suficiente y para el espectador no se habría hecho tan pesada.


La película empieza bastante bien con "Bilbo" en "Hobbiton" y con la aparición de "Frodo".



La película en muchos momentos parece un documental de Nueva Zelanda muy pesado, de como mostrar "Hobbiton" para que veas lo bonito que esta montado el negocio que hizo "Peter Jackson" para que su país siga viviendo de esto.


Una de las grandezas del "Señor de los anillos" era que te creías todo lo que veías, en esta película se nota muchísimo el ordenador.


Hay momentos que la imagen parece como acelerada, “Peter Jackson” la rodó con 48 fotogramas por segundo en lugar de 24 cosa que a mí me molesto bastante, era como si alguien cogiera un mando a distancia y pasara la película muy rápido.


La película es mediocre a nivel de cine, sin duda no perdáis el tiempo si podéis leeros el libro.



No entiendo que mucha gente haya dicho que “El Hobbit” es de las mejores películas del año, cuando para mí sin duda las mejores películas del año son "Los Vengadores" y "Cabin in the woods" por poner dos ejemplos.


Entiendo que los pajeros del "Señor de los anillos" y de "Tolkien" les guste, pero hay que ser mas objetivo y si gusta esta película creo que somos poco exigentes.

Para mi gusto los fans de "Star wars" son mucho mas objetivos, si el episodio 1 es una mierda pues se dice Y no pasa nada.


Aquí tenemos el resultado una de una generación absolutamente muerta y que es poco crítica, por suerte todavía queda mucha gente con un punto crítico.

Volviendo a la película los que la hayan visto decirme si la secuencia de "Rivendel" es pesada o no, para los que no la hayáis visto os recomiendo que os llevéis la almohada.



Lo positivo de la película es el actor que hace de “Bilbo Bolsón”(Martin Freeman) sin duda todo un acierto, algunas secuencias de batalla parecen mas un juego de Play 3.



En definitiva “Jackson” consiguió hacer un buen negocio, como vídeo de Nueva Zelanda es muy bueno pero como película carece de muchas cosas, para mí es igual que cuando “Lucas” retomo “Star Wars”.





No hay comentarios: